Por
Eduardo Sanchez Arteaga Carretero y Sebastian Navarro Cifuentes.

Uno
de los valores más importantes en el mundo que se presentan en él y que de
igual forma se debería hallar en todos nosotros es el valor de la humildad, y
muchos pensaremos, “ya sabemos que el que es humilde es porque ayuda a la gente
y bla bla bla”, pero es importante recalcar este valor en nuestro personaje.
San
Juan Bautista De La Salle, a pesar de que el provenía de una de las familias
más ricas y privilegiadas, el fue diferente, fue una persona que siempre se
preocupó por la educación de los más necesitados, sustentando que la formación
recibida en los primeros años de vida, era la que marcaba la existencia del ser
humano, por esa razón decimos que fue una persona muy humilde.
Algunos
momentos que marcaron tanto su vida y obra como la de los demás a su alrededor
(y representaban su bondad), uno fue cuando dejo su hogar en Reims (del cual al
principio él se quedó encargado) para ir a vivir con los maestros, y el plan de
San Juan era instruir a los maestros con sus diferentes técnicas de enseñanzas
y de la misma manera ayudarlos en su vida, tanto en el sentido económico como
social y espiritual; todo esto relacionado con lo que vivió con los maestros
fue la causa de que en el futuro creara instituciones donde pudiera impartir
sus consejos y formas de enseñar, y otro hecho de San Juan fue que (como se
había mencionado anteriormente) se dedicó a ayudar a los que necesitaban de la
educación, en este caso era a los más pobres, ya que en su época era casi un
privilegio poder asistir a la escuela y muy pocos niños podían realmente crecer
con una educación firme, lo que él quiso hacer fue darse de sus recursos para
ayudar a toda esa comunidad.
Algunas
de las obras importantes en su vida y que todavía hacen alusión en muchas de
las instituciones donde asistimos (es decir, en los colegios donde trabajamos,
etc.) son:
Fue
el fundador de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, que es un instituto religioso católico de
carácter laical creado
para la educación de niños y jóvenes, especialmente de los más pobres (de ahí la
razón mencionada antes).
El
y sus Hermanos lograron con éxito crear una red de escuelas de calidad,
caracterizada por el uso de la lengua vernácula, los grupos de alumnos reunidos
por niveles y resultados, la formación religiosa basada en temas originales,
preparada por maestros con una vocación religiosa y misionera a la vez y por la
implicación de los padres en la educación.
Fue
innovador al proponer programas para la formación de maestros seglares, cursos dominicales para jóvenes
trabajadores y una de las primeras instituciones para la re-inserción de
"delincuentes".
Ahora,
una vez que ya saben todo esto, ¿Cómo podemos aplicar sus valores en nuestra
vida como estudiantes? Es fácil, primero lo primero, siempre hay que ayudar
cuando se pueda, nunca hay que ser discriminantes, ya que todos valemos lo
mismo, como San Juan, el a pesar de venir de familias ricas se dedicó a ayudar
a los más pobres, lo mismo con nosotros no porque alguien tenga menos significa
que lo debamos tratar como menos o no hacer nada al respecto, si no al
contrario tu que tienes más ayuda a los que puedas, y no solo cuando sean
necesitados sino siempre.
En
la historia universal de la Pedagogía se reconoce a San Juan Bautista de La
Salle como el padre de la enseñanza Primaria Moderna, por haber introducido el
sistema simultáneo, distribuido por niveles a los alumnos, y defendido que
primero se enseñara a los niños a leer en su propia lengua y después en latín
(o en nuestro caso en inglés o en francés).
La
principal Innovación que introdujo De La Salle fue que se dejara de enseñar a
las personas de forma individual y se les enseñara en una clase, y ese método
se ha conservado hasta ahora ya que es el que más a facilitado la enseñanza, se
ha logrado agilizar el proceso de educación ya que ahora educan a muchos y no
solo a uno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario