Resumen Informática I


Nos sirven para administrar y gestionar un equipo de computadora y los diversos aparatos periféricos que lo compongan o que estén instalados al mismo. Un sistema Operativo, también en su ambiente de software está diseñado para permitirle al usuario realizar sus principales actividades.
Concepto: Son un conjunto de programas que se integran con el hardware para facilitar al usuario, el aprovechamiento de los recursos que están disponibles al momento.
Funciones: Algunas de sus funciones son las siguientes: 1 Administración de procesador: esta sirve para organizar distintos programas por medio de un algoritmo de programación. 2 Gestión de la Memoria de acceso aleatorio: Se encarga de gestionar el espacio de memoria seleccionado para cada aplicación y para cada usuario, si resulta pertinente.
Tipos: La calidad de velocidad de trabajo del computador también depende del tipo de S.O. que maneje. Aquí hay algunos tipos de S.O.: Windows 3.1,Windows   95,Mac OS,UNIX.
Evolución, Diferencias y ventajas S.O.: Los S.O. empezaron a cambiar desde el año 1950 desde ese entonces años tras años fueron modificándose y perfeccionándose. Al estar cambiando con el paso de los años se han vuelto más eficaces y de mayor rendimiento que sus versiones antiguas mostrando que cada año se van cambiando para la mejora del mismo.
Tareas comunes de SO Ambiente gráfico: Más que nada son los componentes del escritorio, ya sean mouse, iconos, escritorio, barra de tareas, inicio, papelera de reciclaje, de eso es lo que consta el menú, y tambien  los iconos son imágenes que representan un  acceso rápido a archivos de cualquier tipo ya sean documentos u otro tipo de archivo, el acceso a las aplicaciones es lo que nos permite poder ver el contenido de algún archivo o aplicación.  



                                                            http://informaticaugarte-so.blogspot.mx/2012/03/ambientes-graficos-de-los-sistemas.html

Administración de Archivos: También conocido como explorador de archivos es una aplicación informática que provee acceso a archivos y facilita el realizar operaciones con ellos, como copiar, mover, eliminar archivos donde el usuario lo quiera ubicar y poder ingresar a ellos para realizar ciertas tareas. Tiene opciones como Nuevo, que es para crear un archivo, Cambiar nombre, que es como dice el nombre el cambiarle el nombre original a un archivo, Copiar, Pegar, Mover son otras opciones también utilizadas para desplazar el archivo, eliminar, es para borrar toda existencia de un archivo, y Propiedades es para saber las bases del archivo.
Optimización de recursos
La importancia del recurso humano es que en las compañías y empresas siempre debe de haber un orden para todas las cosas y ser administrados en el tiempo de que cada trabajo, ya que si no se administra bien el tiempo los trabajos pueden no acabarse a tiempo o ni siquiera estar bien formulados, por eso el tiempo es un factor sumamente importante en todo lo que se hace día a día.

Presentaciones electrónicas (PowerPoint): es un programa de presentación desarrollado por la empresa Microsoft para sistemas operativos  ampliamente usado en distintos campos como la enseñanza, negocios, etc. De sus funciones esta Insertar nueva, que es para insertar una diapositiva nueva a la presentación, con los diseños y los fondos se puede personalizar la presentación de maneras diversas como poniendo imágenes o sonido de fondo, la transición es el orden en el que va a pasar cada diapositiva después de otra cuando se empieza la demostración previa de la presentación. PowerPoint nos permite guardar nuestro documento en diferentes formatos, el formato ppsx nos deja guardar las diapositivas de forma que al abrir el archivo corran directamente sin presionarlo en el menú.


Para más información visiten: 1° Práctica Navarro Cifuentes Sebastian
                                            1° Práctica Sanchez Arteaga Carretero Eduardo



Ambiente de Trabajo:
Microsoft Word es un programa que nos ayudara a crear y editar toda clase documentos, como cartas, folletos, revistas, portadas, faxes, diplomas, calendarios, y muchos otros más, para darnos una idea de los tipos de documentos que se pueden crear nos podemos ir a la pestaña de archivo en la parte superior izquierda y en la sección de nuevo nos mostrará toda la clase de archivos que se pueden crear.

Elementos de la ventana:
El ambiente de Word está conformado por varias pestañas que nos ofrecen diferentes funciones, en la pestaña archivo podremos crear, guardar, imprimir; en la pestaña inicio podremos editar de forma variada nuestro texto, en insertar podremos colocar otra página, imágenes, formas, diagramas y más; en diseño de página podremos editar la hoja a nuestro gusto, cambiando el tamaño, márgenes, el color, sangría, etc. Referencias lo utilizaremos para colocar notas en el pie de página e insertar elementos como títulos, citas, y otras cosas; Correspondencia nos servirá para editar cartas, Revisar nos ayudará a checar la ortografía y otros elementos; y en Vista podremos visualizar de formas diferentes nuestro documento. Word también tiene una barra de estado en la zona inferior, con esta podremos ver las páginas utilizadas palabras, idioma y ampliar nuestra vista.

Iniciar, Abrir, Guardar, Guardar como, Imprimir, Cerrar, Salir:
Algunas funciones que encontramos en la pestaña archivo son: Abrir, para abrir cualquier documento que tengamos guardado; Guardar, con lo que guardaremos el archivo con un nombre y ubicación predeterminada; Guardar como,para poder modificar el nombre, formato y ubicación de nuestro archivo para ser guardado, y Cerrar y Salir nos permitirán cerrar el documento y salir de Word.

Portapapeles:
Es una sección de la pestaña inicio donde podremos pegar, copiar y pegar texto del documento y de otras fuentes al igual que copiar el formato fuente del mismo

Seleccionar, Copiar, Cortar y Pegar:
Word nos permite seleccionar texto y elementos gráficos con el puntero para ser editados, podremos copiar elementos del mismo texto y pegarlo en otra parte o bien cortarlos para quitarlos de una parte y pegarlos en otra.

Deshacer y Rehacer:
Estas funciones nos permitirán eliminar el último cambio que se haya hecho en el documento o bien regresar de nuevo a este. Se encuentran en la esquina superior izquierda como flechas de color azul.



Formato de Fuente:
El formato fuente es lo que nos permite editar el texto en Word. Aquí podremos cambiar la letra, el tamaño, la forma, el color y darle diferentes efectos al texto. Ejemplos de estos efectos son como sombreados, iluminación, reflexión, etc.

Formato de Párrafo y Estilos:
Al igual que formato fuente, esta sección nos permitirá editar aspectos de los párrafos como la sangría, la alineación, añadir numeración y viñetas, bordes y color de relleno. Estilos es una sección en donde podremos darle diferente formato a texto para hacerlo lucir como un título, subtitulo y otras opciones.

Configurar Página:
Configurar página lo encontraremos en la pestaña Diseño de página, acá podremos modificar características de la página como el tamaño, la orientación, los márgenes, escribir en columnas, etc.

Columnas:
Columnas es una función que nos permite escribir en columnas o volver el texto a estas, el usuario podrá elegir el número de columnas que desee y si su orientación es hacia un lado en específico.

Letra Capital:
Aquí podremos modificar la primera letra para hacer lucir el texto como un artículo en una revista, periódico, etc. Para colocar una letra capital nos vamos a la pestaña insertar y seleccionamos la letra que queremos editar, podremos elegir si la letra esta sobre el margen o sobre el texto.

Encabezados y Pie de página:
Estas funciones nos permitirán insertar datos del documento ya sea en la parte superior o en la inferior, podremos modificar si el texto es igual para todas las páginas.

Nota al pie:
La nota al pie nos deja poner referencias en el pie de página a una palabra en específico y se encuentra en la pestaña de Referencias.




Tabuladores:
Los tabuladores nos permitirán organizar el texto a nuestro gusto haciendo que este se coloque en una alineación específica de los márgenes de la página, los tabuladores más comunes son de alineación derecha, izquierda, central y decimal; y para colocarlos se posa el cursor en el espacio entre la página y la cinta de opciones y se elige el tipo y la ubicación del tabulador.

Imagen y Ecuaciones:
Estas herramientas se encuentran en la pestaña insertar y nos permitirá colocar una imagen que tengamos guardada en nuestro ordenador así como poner todo tipo de ecuaciones donde podremos colocar varias fórmulas y editarlas.

Símbolos y WordArt:
Símbolos es una opción que nos permite colocar toda clase de figuras desde letras hasta objetos de diferentes fuentes, WordArt, nos permite colocar títulos pero con diseños grandes y coloridos, en las 2 funciones podemos editar el tamaño, la posición y otros aspectos del elemento.








Diseño de Tablas: En Word, una tabla nos permite organizar información, una vez colocada desde insertar podemos modificar el diseño en Herramientas de Tabla, podremos cambiar la forma, el color, los bordes y su grosor, el sombreado y otros aspectos.

Presentación de Tablas:
En presentación de tablas podremos modificar el número de celdas, el tamaño en general, la dirección del   texto los márgenes de las celdas, etc.



Portadas y Formas:
En Portada podremos insertar una portada con un diseño predeterminado y modificarla a nuestro gusto. En Formas podremos insertar y modificar toda clase de figuras y líneas así como crear con un nuevo lienzo de dibujo.

Aquí un video de como insertar y editar una portada
Diagramas (SmartArt):
La herramienta SmartArt nos permite insertar toda clase de diagramas para realizar esquemas, hay de todo tipo y podemos modificar su diseño, color, tamaño, etc.

Gráficos y Objetos:
La opción Gráfico nos permite crear y modificar todo tipo de gráficas organizando la información en una hoja de Excel. Objeto nos permite colocar un elemento ya sea imagen o texto desde otros archivos. 




Numeración y Viñetas:
Las herramientas de numeración y viñetas nos permiten dar un seguimiento en forma de lista al texto, ya sea con números o figuras. También podemos definir nuevas viñetas.

Bordes y Sombreado:
Estas herramientas nos dejan colocar diferentes diseños de bordes a los párrafos y modificar su tamaño, así como definir el sombreado. También podemos colocar varios tipos de bordes a la página en general.

Fondo de Página:
Esta sección nos ofrece diferentes herramientas para modificar la página, como el color, los bordes y sombreado, y también poder colocar una marca de agua eligiendo el texto, color y tamaño que queramos.

Para más información visiten:

Terminología Básica:


Computación: Es la ciencia que nos permite crear soluciones matemática y lógicas.
Sistema: Es un grupo de elementos que se relacionan entre sí para lograr un objetivo en común. 
Computadora: Es un procesador de información, compuesto por hardware y software y ofrece una enorme variedad de funciones.
Hardware: Compone todo lo tangible de la computadora, tanto lo externo como lo interno.
Software: Compone todo lo que son programas, archivos, el sistema, etc.
Sistema Operativo: Es el conjunto de programas que regulan los recursos de la computadora.
Procesadores de Texto: Programas informáticos para crear componer, dar formato, modificar o imprimir documentos.

Elementos y dispositivos:
Los elementos básicos de la computadora son:
El software: Parte lógica de la computadora.
El hardware: Comprende todo los periféricos físicos.
Los periféricos: Son dispositivos por los cuales la computadora se comunica con el mundo exterior.
Estos dispositivos se dividen en: los de Entrada como el teclado, el mouse, el scanner, todo lo que proporciona información. Los de Salida como monitor, bocinas, impresora, todo lo que muestra información al usuario. Los de Almacenamiento como el disco duro, son los que guardan los datos de los cuales hace uso la CPU.
Tarjeta madre:
Es la parte principal de la unidad del sistema, en ella se encuentra el microprocesador que es donde se procesa la información.
La unidad central de procesamiento (CPU):
Es la encargada de administrar y realizar todos los procesos demandados por el Sistema Operativo.
La memoria RAM:
En ella se almacena información solo mientras la computadora está encendida.
La memoria ROM:
Es una memoria estática que no puede cambiar, el procesador puede leer los datos almacenados en la memoria ROM, pero no se pueden introducir datos libremente en ella.

Procesamiento de Datos:

Dos componentes controlan el procesamiento en las computadoras: la unidad de central de procesamiento o CPU y la memoria. Ambos componentes se encuentran en la tarjeta madre de la computadora. La unidad de procesamiento central (CPU) es donde se manipulan los datos. En una microcomputadora, el CPU completo está contenido en un chip muy pequeño llamado microprocesador. Todas las CPU tienen por lo menos dos partes básicas, la unidad de control y la unidad aritmética-lógica.

Más Información:




Las TIC son el conjunto de recursos, procedimientos y técnicas usadas en el procesamiento, almacenamiento y transmisión de información. Son denominadas como las nuevas tecnologías de la información y la comunicación Cuando se habla de dar oportunidades con las TIC, entendemos que este tiene lugar cuando niños, niñas y adolescentes identifican, utilizan e integran los recursos tecnológicos que les permiten aprender, socializar, compartir y estar preparados para su inserción laboral en el futuro.
Se han estado desarrollando desde el año 1958 hasta la fecha, en este lapso de tiempo que a habido las TIC han estado evolucionando de una manera positiva ya que conforme el tiempo se han vuelto más rápidas y más eficaces.


Usos y Servicios de Internet:
Los principales usos que se da al Internet son:

Ocio:Jugar en línea, ver películas, descargar todo tipo de cosas (como música), redes sociales,etc.
Trabajo: Mayor flexibilidad en términos de horarios y de localización, Poder estar en contacto en línea con el lugar en donde uno trabaja; buscar un trabajo por Internet, etc.
Trámites: Se puede llevar acabo transacciones sin la necesidad de hacer colas, perder tiempo o tener que ir a las oficinas de atención (por ejemplo los bancos).

Los principales servicios del Internet son:

Correo Electrónico: Podemos enviar toda clase de documentos, desde texto a imágenes, presentaciones y otros archivos, transmitiendo mensajes entre personas en poco tiempo.
Comercio electrónico: Permite realizar todo tipo de transacciones y compras a través de Internet(Lugares como mercado libre, ebay, amazon,etc).
Redes Sociales: Se puede chatear en el con personas alrededor del mundo, así como se puede compartir toda clase de archivos de una manera más rápida.


¿Que son los sitios Web?:
Un sitio web es una colección de páginas de Internet relacionadas a un dominio de Internet.

Portales y Buscadores:
Un portal de Internet es un sitio web que nos ofrece el acceso a una serie de recursos relacionados a un mismo tema.  Los buscadores en Internet, son programas que se encuentran en un sitio web, los cuales, nos permite buscar información de lo que queramos escribiéndolo en los recuadros que presentan.


Foros, Wikis y Blogs:
Estos sitios Web se caracterizan principalmente porque en ellos podemos recopilar información sobre un tema en especial y tanto el autor como el observador pueden intervenir en el desarrollo. En los foros se discuten temas de forma libre y todos podemos participar en la discusión. En las Wikis se recopila información de algún tema y los usuarios pueden modificar su contenido. El Blog es el único sitio donde solo el autor modifica su contenido pero otros usuarios pueden poner comentarios dando su opinión.
Más información: 

               

















No hay comentarios:

Publicar un comentario