Se
puede decir que los videojuegos son programas creados para el entretenimiento
de la gente y especialmente para el negocio, pero en nuestra opinión, estos
juegos representan más que un simple código o un programa, muchas veces
significan una forma de vida y esta es la razón por la cual lo hemos elegido.
Eduardo:
Los
juegos de video han marcado gran parte de mi infancia en general, yo siempre
los he visto como algo bueno. En los últimos 7 años que me di cuenta de la
existencia del internet me he dado cuenta de que también encontré juegos en
línea que son conocidos mundialmente por poderse jugar con cualquier persona
del mundo en el lugar en el que se esté.
Hay
muchos juegos de distintas consolas que dejan cosas buenas de ellos, por
ejemplo lo que aprendí en los juegos de Pokémon es que siempre debes tratar de
ser el mejor en todo lo que hagas para poder conquistar tus sueños.
Otro
juego, sería la trilogía de los juegos de Metroid ya que estos me ayudan a
pensar mucho en las decisiones que tomo y analizar mis entornos para poder
conseguir lo que quiero y que nada se debe de dejar a medias ya que si algo se
deja a medias no puedes continuar con algo nuevo o te extravías y no puedes
avanzar más allá.
Un
juego en el que trabajo en equipo es el que hace a los ganadores es el juego de
computadora llamado League of Legends, LoL (Abreviatura del juego) me ha
ayudado a ser un persona más competitiva y trabajadora ya que sus bases es 100%
trabajo en equipo y coordinación para la victoria.
Mucha
gente pensará ´´Los juegos de video no enseñan nada y solo le meten a los niños
violencia y cosas con les servirá nunca´´, pero esa idea es errónea ya que he
demostrado que los juegos SI dejan cosas importantes en la vida como es el
trabajo en equipo, la perseverancia y la unidad.
Para más información:
Sebastian:
Los videojuegos nos pueden entretener y dejar cosas muy
buenas, pero dejando de lado los problemas externos de los videojuegos (es
decir, cuando la gente dice que causan la violencia, o fomentan la maldad y
cosas así), hay problemáticas mucho más adentradas a este mundo virtual que
muchos compartimos y todos hemos sido parte de esa problemática: Nada más ni menos que La
Guerra de Consolas.
Antes de seguir con el tema, quiero hacer destacar que
hay una guerra de consolas que siempre se ha dado que es la competencia sana
entre diferentes compañías, consolas, videojuegos e incluso personajes dentro
de estos, pero esta vez tratamos de la guerra creada por las ideas de que lo
que le gusta a uno siempre es mejor.

Muchas veces se nota el odio por las otras consolas, y
hay casos en los que incluso se insultan, pero también está el caso en los que
hacen discusiones formales, o cada uno explica porque le gusta o no esto.
En general, esto de la guerra de consolas es como el
racismo o la discriminación, hay que aprender a verle los pros y contras de
cada consola y aprovecharlas, no seas de los típicos chiquillos que dicen que
lo que les gusta es mejor porque así es y punto, porque los verdaderos gamers
juegan de todo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario