Esta vez elegimos el
tema de la avaricia en el ámbito cibernético ya que al igual que los otros temas tratados en este blog, es
algo muy importante que recalcar sobre los estudiantes y no solo ellos sino de
todos los usuarios del Internet ya que como se muestra algunos lo pueden
considerar como un “pecado” cibernético y en algunos casos incluso un delito
(originalmente es visto así, pero a perdido fama de delito a través del
tiempo).
Primero hay que saber, ¿a qué nos referimos exactamente como
avaricia en la Internet , nos referimos a toda acción de descargar contenido
que originalmente tuviera un costo de forma gratuita, con esto incluimos
música, películas, programas, videojuegos, y otras clase de archivos, pero lo
que más se da normalmente es la música.
¿Por qué lo ven como un
pecado?, tómenlo así, robar es un pecado, descargar algo gratuitamente que
originalmente cuesta es robar, por lo tanto las descargas gratuitas son un
pecado, ¿lo ven?, ahora más adentrado, robar en el mundo real es un delito, por
lo tanto robar en la red es de igual manera un delito.
No voy a mentir, al
igual que ustedes yo formo parte de esas personas que descargan las cosas gratis ya que o no tengo
dinero o simplemente es más fácil hacerlo así.
Hay que pensar realmente lo que hacemos cuando
obtenemos las cosas así, muchas veces dañamos al autor, tal vez no tanto como
un músico profesional o un artista que ya no tiene donde le quepa el dinero, pero sí a los que apenas empiezan,
ya sea publicando un cuento, una canción, un libro, fotografías, un dibujo,
etc. Como podrán estas personas realizar sus metas o sus “sueños” sin siquiera
poder crecer ya que acaba de publicar sus obras y ya las podemos obtener gratis
en tal página, obviamente así nadie comprará nada y nunca progresarán.
Por eso es importante
que hagamos conciencia acerca de lo que hacemos, y si con esto no están
convencidos, les presentamos riesgos que ya involucran a la “vida” de tu
computadora, los Virus.
Algunos
ejemplos de tipos de virus que pueden invadir su computadora cuando descargan
cosas sin cuidado:
Virus de boot: Es uno de los primeros tipos de virus
conocido, este infecta la partición de inicialización del sistema operativo, el
virus se activa cuando la computadora se enciende y el S.O. se carga.
Troyanos: Son virus que traen un código aparte que le
permite a una persona acceder a la computadora infectada o recolectar datos y enviarlos por Internet a
desconocidos.
Keylogger: Estos son desarrollados para medios ilícitos,
por ejemplo el robo de contraseñas bancarias, también son utilizadas para
obtener contraseñas personales, como de cuentas de e-mail, MSN, entre otros.
Virus Maceo: Estos vinculan sus acciones a modelos de
documentos y a otros archivos de modo que, cuando una aplicación baja el
archivo y ejecuta las instrucciones contenidas en el archivo, las primeras
acciones ejecutadas serán las del virus.
La pregunta es: ¿Cómo evitar el contagio de un virus
maligno en la red?
R= Como con el tema de los hackers, para evitar el
contagio de virus de las cosas
esenciales que se deben de tener
es un antivirus, ese antivirus tiene que estarse actualizando para que pueda
seguir eliminando virus, también no se deben abrir anuncios que salen como
pop-ups, porque estos no se saben sus orígenes y lo más probable es que
contengan virus.
Pero por supuesto la verdadera solución para este tema es
dejar de hacer descargas ilegales por internet, ya que hay gente que se gana la
vida vendiendo aplicaciones por internet y está muy mal que estemos abusando de
ellos.
Un link para hacer conciencia:
No hay comentarios:
Publicar un comentario